La hora de los grandes ‘filántropos’

La hora de los grandes 'filántropos'. Segundo libro de Juan Carrero Saralegui. Editorial MilenioEl día 17 de enero del 2012, en el marco de la conferencia titulada «Els grans financers, la crisi econòmica i les guerres», organizada y financiada en Barcelona por ACAT (Acció dels Cristians per l’Abolició de la Tortura), presentaré mi nuevo libro:

La hora de los grandes ‘filántropos’

Editorial Milenio

Lugar:

Sala Casldáliga

Editorial Claret

C/ Roger de Llúria, 5 – Barcelona

Hora:19.30h

Sigue leyendo

Los errores que nos están conduciendo hacia el desastre.

Año nuevo. 2012. Recupero para el blog este articulo escrito el 12 de junio del 2011 que recoge una reflexión sobre unos hechos importantes que no deben caer en el olvido.

Articulo Juan Carrero Saralegui. Nube de términos usados. Wordle

Si realmente ha llegado el turno de Siria, Irán y Asia Central, la peor crisis aún está por llegar.

En uno de los cables de Wikileaks, el embajador de Estados Unidos en Kirguizistán se refería a una reunión con varios hombres de negocios británicos y canadienses a la que asistió junto al príncipe británico Andrew, representante especial de Comercio del Reino Unido en Medio Oriente y Asia Central. El príncipe afirmó con energía: hay que impedir la expansión económica y política de Rusia y China en Asia Central, Occidente debe ganar el gran juego. Al usar estas categorías, el príncipe está siguiendo al gran ideólogo-creador de la Comisión Trilateral, Zbigniew Brzezinski, inspirador también de presidentes como Jimmy Carter, Bill Clinton o Barack Obama. Desde hace años, en sus escritos no tiene ningún reparo en formular con toda claridad el objetivo de ese gran juego: dominar el continente euroasiático, al que el africano, con sus excepcionales recursos, está a su vez subordinado. Quien lo domine controlará el mundo.

Mapa del Mundo de Norte a SurSe permite tal franqueza en libros y publicaciones especializadas porque, además de presentar estas grandes estrategias como parte de una noble batalla en favor del benéfico Imperio occidental, sabe bien que esta perturbadora realidad no tendrá impacto en la gran masa en tanto que los grandes medios, que las grandes corporaciones controlan, no le dediquen espacios relevantes. Tras leer decenas de miles de cables secretos, Julian Assange enuncia así la principal de las conclusiones a las que llegó: han conseguido la muerte, a escala mundial, de la sociedad civil. Estas poderosas élites están tan seguras de ello que ya nada los detiene. Ha llegado la hora de su jaque mate en África y el Gran Medio Oriente. Acaba el periodo que iniciaron a finales de 1990 con los ataques a Ruanda e Irak, enclaves privilegiados para el dominio del África Central y del Gran Medio Oriente. Es el nuevo orden mundial que George H. W. Bush proclamó en su discurso tras la victoria de la Guerra del Golfo en marzo de 1991. Ya entonces se sentaron las bases para la campaña de control de Eurasia, impidiendo el ascenso de China como superpotencia. Todo lo teorizado por ellos desde hace años se está ya ejecutando: tras Irak, Congo, Sudán, Libia, etc., tienen su mirada puesta en Siria, Irán, Asia Central… De momento la pieza mayor es Irán. La conquista de Siria es un paso previo para aislarlo, acosarlo y hacerlo caer. Además, tras la caída de Libia y Siria en manos de Occidente, ni Rusia ni China tendrán ya ningún puerto “amigo” en el Mediterráneo.

Para otros expertos, el proceso está tan adelantado que estas élites, fundamentalmente anglosajonas, se atreverían ya a actuar directamente en Asia Central, en las fronteras mismas de China y Rusia. Aprovechando el encandilamiento del mundo frente a Barack Obama, están ya de hecho tomando decisiones que ni con Clinton ni con Bush se habían atrevido a tomar. En todo caso, muy buenos conocedores del complejo financieromilitarindustrial estadounidense alertan de que ya están muy avanzados los preparativos de un ataque a Irán, que incluye armamento dotado de cabezas nucleares. Durante la Guerra Fría entre los Estados Unidos y la Unión Soviética, la conciencia de que la destrucción mutua estaba asegurada en el caso de que estallase una guerra, fue un freno efectivo. Ahora los Estados Unidos están convencidos de poseer una tecnología militar tan sofisticada que les permite, por ejemplo, atravesar con armamento nuclear los búnkeres iraníes y controlar a la vez las consecuencias de tal ataque. El problema es que el ataque a Irán o a Pakistán será considerablemente diferente a los anteriores: nos llevará seguramente a las puertas de la Tercera Guerra Mundial.

La humanidad está al borde del abismo, pero nuestra sociedad está tan manipulada que es incapaz de comprender la conexión que existe entre los acontecimientos. Cree que las “lejanas” guerras no nos afectan directamente. Pero la crisis económica está íntimamente relacionada con ellas. Wall Street es el foco en el que se originó la crisis, gracias a que el “carismático” Bill Clinton acabó de desregularizar en el año 2000 los controles estrictos ya existentes sobre las políticas de supervisión de créditos e hipotecas de alto riesgo, sobre la imposibilidad de que los bancos comerciales se fusionaran con los bancos de inversión y participaran en la especulación, etc. Y Wall Street es también el financiador de la economía de guerra que exige al Departamento de Defensa inversiones cada vez más milmillonarias. Producen mareo las cifras de lo que ha costado, por ejemplo, las guerras de Irak y Afganistán o las del rescate de los bancos, así como el impresionante listado de todos los proyectos sociales que se podrían haber realizado con tales cifras. Pero aunque los gastos de las guerras o los rescates bancarios los paga la sociedad, los beneficios del petróleo y de la especulación sólo enriquecen, y de modo exorbitante, a unos pocos. El saqueo de los estados occidentales, el secuestro en ellos de la democracia, la eliminación del Estado de Bienestar… son ya de por sí importantes objetivos de los grandes financieros que se escudan tras “los mercados”. Pero estas gentes aspiran a mucho más que eso, son insaciables en su ambición. Su afán de expansión no conoce límites.

Si realmente ha llegado el turno de Siria, Irán y Asia Central, seguramente se avecina una crisis bélica, económica y medioambiental de una magnitud difícil de imaginar. A estas alturas, para quienes tienen interés en informarse es difícil dejar de ver que una reducida y poderosa élite occidental va tomando desde hace años, a puerta cerrada, unas decisiones económicas y militares cada vez más globales y totalitarias. Quienes crean que el proyecto de dominación de estas gentes no es comparable al del régimen nazi, puede escuchar las conversaciones en las que, durante el conflicto de Vietnam, el presidente Richard Nixon dice al secretario de Estado, Henry Kissinger, que debe pensar por una vez a lo grande, que debe pensar en la bomba atómica. El totalitarismo, ahora plutocrático, nunca muere.

Estas gentes perciben siempre la realidad de un modo absolutamente diferente al nuestro, son verdaderos psicópatas que no conocen la culpa. Para ellos, las incalculables y devastadoras consecuencias que conllevará su proyecto son meras estadísticas. Son a lo sumo daños colaterales, son los dolores del parto de su Nuevo Orden Mundial. Nada de todo esto estaría sucedido si no existiese un proyecto anglosajón de dominación global, pero tampoco si la sociedad hubiese reaccionDemocracia real ya! Movimiento 15 Mado. El régimen nazi por sí solo no habría podido llevar al mundo hacia el desastre. Durante el nazismo, Gandhi y Einstein calificaron al silencio de la gran masa de la gente buena de cómplice y espantoso. A pesar de todo, en línea con el Movimiento del 15 M, estoy convencido de que aún es posible revertir esta situación.

En todo caso estamos éticamente obligados a oponernos a ella. Como causas de ese silencio que también hoy nos están conduciendo hacia el desastre, enumero cinco errores:

1º El desinterés por acceder a una información veraz sobre las causas y la gravedad de la situación. Lo que está sucediendo es mucho más grave de lo que nuestra sociedad cree y de lo que transmiten los grandes medios de comunicación. Pero la gente “no tiene tiempo” para informarse sobre quienes y porqué están destrozando sus vidas.

El espejismo de que las “lejanas” y cada vez más numerosas guerras no nos afectan directamente. Nuestra sociedad prefiere no ver que la crisis económica está íntimamente relacionada con la economía de guerra en la que en realidad estamos.

La sensación de impotencia frente esta situación. Para estas élites la gran masa es ignorante, torpe y fácilmente manipulable. Y lo somos realmente si no nos informamos, si no superamos nuestra sensación de impotencia y si no empezamos ya a actuar en conciencia y por dignidad, más allá de las supuestas ineficacia o utilidad de nuestras acciones.

La ilusión de que es posible una política sin dignidad. La pura sumisión a “los mercados” no merece ser llamada política. Quienes, tras la publicación de miles de cables de WikiLeaks, aún no se hayan enterado del grado de sumisión de los más altos responsables de la política española a estos ambiciosos y belicosos lobbies que están llevando a nuestro mundo al borde del abismo, ya no pueden alegar “yo no lo sabía”. Pero a pocos de nuestros electores se les ocurre el condicionar su voto a la no colaboración de nuestros propios políticos nacionales con esos lobbies anglosajones depredadores y criminales. Ellos piensan globalmente, la gran masa social aún no.

La fantasía de que es posible la dignidad sin la política. Es curioso que circulen con tanta frecuencia en Internet campañas contra el despilfarro de los políticos y casi nadie nos recuerde que los sueldos de algunos altos ejecutivos son cuarenta veces los del político que más cobra. Las campañas de descrédito de la política (no de los políticos indignos sino de la política en sí misma) sólo hacen el juego a esos mismos clubes cuyo objetivo final no es otro que el de conseguir que los estados (y por tanto la voluntad de los pueblos) queden totalmente supeditados a “los mercados”, es decir, a las directrices económicas cada vez más opresivas que nos imponen ellos.

Hasta el más pequeño puede cambiar el curso del futuro

Fundació S'Olivar d'Estellencs (Mallorca)Hoy  Día Mundial de la Paz, en esta hora tan crítica para nuestro mundo, empiezo este blog para compartir mi inquietudes y reflexiones sobre la realidad.

Tengo la esperanza de que, entre todos, podamos cambiar el curso de unos acontecimientos que parecen que nos superan y arrastran como un gran e incontrolable torrente.

En este espacio intentaré aportar información y analisis, desde el convencimiento de que la verdad y la misericordia son las fuerzas más poderosa de la historia, como nos recuerdan aquellos a los que tanto admiro: Jesús de Nazaret, Gandhi, Martin Luther King…