¿Tras los pasos de Islandia? ¿Porque no?

Publicado en Ultima Hora, 12 de diciembre de 2012

 3577048_640pxEl sufrimiento de un sector cada día más amplio de nuestra sociedad empieza a alcanzar unas cotas inimaginables hace unos años. Para quienes no nos resignamos frente tanta injusticia e impunidad y estamos convencidos de que un sistema basado en tanta arbitrariedad tiene los pies de barro, es un imperativo ético el intentar reconducir esta tragedia. En esta cruel política de austeridad, que esconde unos inconfesables objetivos, nuestras islas marchan a la vanguardia en la enloquecida carrera de recortes de todo tipo. Sin embargo, los futuros gobiernos de las Illes Balears, sean del color que sean, tendrán un margen de decisión cada vez menor sobre aquellas grandes directrices con las que se está ejecutando este saqueo desenfrenado. Las grandes “familias” que crearon la Reserva Federal, la Unión Europea, el euro o el Banco Central Europeo, están alcanzando ya, tal y como se habían propuesto, el control centralizado de la economía y de la política europeas. Cada vez es más evidente cuál es el futuro que le espera a la generación que nos seguirá. Estas gentes son tan cínicas que, seguramente, en el mismo momento en que hayan “estabilizado” la economía, es decir, en cuando hayan conseguido que nuestra sociedad salde con un enorme esfuerzo esta descomunal estafa, empezarán a preparar la próxima “crisis”. Sus bancos sistémicos, nos dicen, son demasiado grandes para caer: habrá que rescatarlos cuantas veces sea preciso. O quizá ya no necesiten una nueva crisis, puesto que lo están dejando todo atado y bien atado para un expolio sistemático y continuado.

bceIslandia, el modelo a seguir para movimientos como el 15M u Ocupa Wall Street, está compuesta por una gran isla y un conjunto de otras menores, con una población tres veces menor que la de nuestras islas. Fue clasificada por la ONU como el tercer país más desarrollado del mundo. Pero también su economía fue destruida en pocos años, como la nuestra, por unos financieros que seguían los dictados de Wall Street y unos gobernantes que fueron sus cómplices necesarios. Su autonomía económica es mucho menor que la nuestra, ya que su PIB no alcanza ni a la mitad del nuestro. Sin embargo, su capacidad de autonomía intelectual, muy superior a la nuestra, junto a la imposibilidad de pagar la descomunal deuda, los hizo capaces de tomar una decisión que aquí, tras décadas o siglos de adoctrinamiento en “el espíritu nacional”, aún sería vista como una insensatez: la salida del sistema. Los bancos no fueron rescatados. Desde entonces, Islandia avanza por la senda del crecimiento. En el ámbito Europeo, sin referirnos a otros continentes, existen diversas experiencias parecidas a la de Islandia (Noruega, por ejemplo, ni forma parte de la Eurozona ni de la Unión Europea). Pero la de Islandia es la que más podría parecerse a la de unas Illes Balears que tomasen algún día una valiente decisión: convertirse no solo en un nuevo Estado, sino además en un Estado fuera del sistema controlado por los grandes “familias” que nos están robando los logros sociales alcanzados en las pasadas décadas, e incluso (lo que es aun más terrible) nuestra propia dignidad y autoestima, convirtiéndonos de nuevo en vasallos.

El tiempo de las grandes crisis suele ser también el de las grandes inspiraciones y renovaciones. ¿Habremos tocado fondo? Las cosas van muy deprisa, quizá veamos a medio plazo cosas que jamás imaginamos. No son ningunos exaltados los expertos que hablan del posible colapso sistémico de la civilización occidental tal y como la conocemos. Y no sigamos con el cuento de que la Constitución es intocable: bastaron unas horas para modificarla a fin de que a partir de ahora lo prioritario sea el pago “debido” a los grandes financieros. Sin hablar de las otras dos grandes decisiones de Rodríguez Zapatero antes de que desapareciese de la escena: ceder la base de Rota para que esos grandes financieros desplieguen sus juguetes de guerra nuclear y desmantelar la justicia universal que podría poner algún freno a sus crímenes.¿Empezaremos por fin a entender, al igual que vascos y catalanes, que el nacionalismo no es incompatible con una verdadera globalización, sino que por el contrario, como decía Gandhi, “no se puede ser internacionalista sin ser nacionalista”? ¿Nos desencantaremos por fin de los medios de información “globales” (en realidad, tan solo occidentales, y en manos de estos plutócratas sin escrúpulos) y volveremos a valorar todo lo local? Lo cierto es que están dejando todo tan bien atado, que están reduciendo nuestras alternativas a solo dos: o salir de su sistema o sufrir su sistemático saqueo.

Joan Carrero Saralegui, presidente de Fundació S’Olivar

 

Catalunya, un nuevo Estado…¿En la Unión Europea?

  Publicado en Ultima Hora, 29 de noviembre de 2012

bild2_dees

Algunas voces, como la del ministro franquista Utrera Molina, suegro del actual ministro de Justicia Alberto Ruiz-Gallardón, han pedido que se decrete el “estado de guerra”, se destituya al “presidente-delincuente” de la Generalitat y se envíe al Ejército “para apaciguar Barcelona”. Pero no creo que estos personajes, capaces de tales bravatas, ni aun los verdaderos poderes fácticos españoles, sean el verdadero peligro para la Catalunya que anhela la independencia. Creo que el verdadero peligro para los millones de catalanes que al igual que Ulises, rey de Itaca, anhelan retornar a su patria, son los cantos de las sirenas. Como ya supo ver el Mahatma Gandhi en su lucha por la independencia de la India, cada catalán partidario de la independencia está entablando en realidad una batalla que es, en gran medida, interior.

En el caso de que la Unión Europea cierre las puertas al nuevo Estado… ¿los catalanes serán capaces de resistirse a las seductoras melodías de las sirenas que pretenden convencernos de que la Unión Europea -flamante premio Nobel de la Paz- es el paraíso fuera del cual no hay vida? ¿O de resistirse a los cantos que nos atemorizan con el lúgubre presagio de que un Estado sin ejército es casi un suicidio? ¿Los líderes y portavoces de la sociedad catalana serán capaces de estar a la altura en este momento histórico? ¿Serán conscientes de que, más allá del omnipresente pragmatismo -casi siempre demasiado chato y mediocre-, la dignidad, la verdad y la justicia, son fuerzas que generan unas sorprendentes dinámicas que, más allá de toda previsión racional, pueden conducir a unos insospechados resultados? ¿Serán capaces de ponerse a la vanguardia de una Europa en la que Noruega o Suiza no sean excepciones al margen del euro? ¿Serán capaces de ponerse a la vanguardia de un mundo nuevo en el que estados sin ejército, como el de Costa Rica, no sean una absoluta rareza? ¿O se darán por satisfechos con ser solo la vanguardia del futbol mundiaEn los grandes medios el debate siempre es parcial y tendencioso. ¿Quién nos recuerda que la Unión Europea no es solo la Europa de los pueblos, sino también la de los mercaderes y mercenarios de la financiarización y de la guerra? ¿Quién nos explica que la Unión Europea no es solo la Europa de la democracia, de la información y de la libertad, sino también la Europa criminal que, representada por Bernardino León en el Mediterráneo sur, es responsable de los más graves crímenes: crímenes contra la paz o de terrorismo en Libia o Siria? ¿Quién nos explica que Bernardino León y otra media docena de españoles, entre ellos Juan Luís Cebrián, son convocados anualmente por los grandes financieros como quienes-sonDavid Rockefeller -“los mercados”, se hacen llamar esos “filántropos”-, para reunirse con el centenar largo de miembros del Club Bilderberg y tomar las decisiones que están condicionando tanto la marcha de Europa hacia el desastre? ¿Quién nos recuerda que son esos grandes financieros los que en realidad están ya controlando una Europa cada vez más “integrada”? Ya casi han logrado los Estados Unidos de Europa que vienen construyendo desde hace muchas décadas.

¿Quién nos explica que el Banco Central europeo es en este momento el instrumento con el que -prestando ingentes cantidades a los bancos a un interés prácticamente nulo, cantidades con las que los bancos a su vez compran los bonos por los que el Estado paga un elevado interés- han conseguido que la mayor partida presupuestaria del Estado español sea ya la del pago de intereses: casi 40.000 millones de euros este año, cantidad que se ha comido ya todos los recortes sociales realizados y que es igual a la de todos los ministerios juntos? ¿Quién nos explica que el “rescate” de Cataluya de 5.370 millones de euros al 5,65% a 10 años le costará 2.000 millones de intereses, que Catalunya se ahorraría si dispusiera de su propio Banco Central capaz de emitir moneda? ¿Tanto problema sería para una Catalunya independiente el encontrar cerradas las puertas de esa Unión Europea que se ha ido convirtiendo en un nuevo mecanismo, en el ámbito europeo, para el mayor y más global saqueo de la historia? Yo creo que es más bien lo contrario: son los mercaderes de la financiarización y los mercenarios de la guerra los que no son dignos de Catalunya. Estos desalmados solo ceden cuando los pueblos aguantan en pié su embestida ¡Ah Itaca… ¿cuál será el día en que podremos, por fin, contemplarte?!

Joan Carrero Saralegui, presidente de Fundació S’Olivar

 

Quienes y porque nos están llevando al desastre

  Publicado en Última Hora, 26 de abril de 2012

ultimolibro-419Albert Einstein acertaba una vez más cuando ironizó sobre el hecho de que las inercias mentales son aun más fuertes que las poderosas inercias físicas. Esto es especialmente cierto cuando se trata del imaginario colectivo. Haga usted mismo la prueba. Explique a alguien que el general estadounidense Wesley Clark, que llegó a ser comandante supremo de la OTAN durante la guerra de Kosovo, denunció que algunos altos cargos de su Gobierno, como Donald Rumsfeld y Paul Wolfowitz, le habían revelado que ya estaba planificada la destrucción de los gobiernos de siete países: además del Afganistán ya atacado, y continuando por Irak, Siria, Líbano, Libia, Somalia y Sudán, el proyecto terminaba con el ataque a Irán. Yo ya hice esa prueba. Reacción de mi interlocutor: “Eso es discutible”. Fue el traductor quién tuvo que intervenir: “Juan simplemente se ha referido a lo que dijo el general ante una cámara de televisión. ¿Qué sería lo discutible, qué al general se le haya hecho tal revelación o que él lo haya denunciado públicamente?”.

Usted también podría exponer a alguien las conclusiones que hizo públicas la Comisión del Congreso estadounidense que investigó la actual crisis financiera. En ellas queda claro que la crisis no fue el resultado de una especie de fuerzas naturales impredecibles o de los inexorables procesos de “los mercados” sino de las actuaciones irresponsables y deshonestas, e incluso a veces ilegales, de muchos responsables de la banca y las finanzas, con la colaboración del estamento político. La principal de estas actuaciones fue la desregulación de los controles estrictos ya existentes sobre las políticas de supervisión de créditos e hipotecas de alto riesgo. La Comisión concluye que las estructuras básicas del sistema financiero que llevaron al derrumbe no solo siguen firmemente en pie sino que la concentración de activos financieros es significativamente mayor ahora que antes de la crisis. Yo hice también la prueba, esta vez con alguien muy cercano. Reacción: “Eso huele a conspiración; lo que nos dicen quienes saben de economía e intervienen cada día en las televisiones, radios y diarios es que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades y que ahora estamos sufriendo las consecuencias”.

Por uno de esos extraños sincronismos, mientras escribo, se proyectan en el canal National Geographic las imágenes de los últimos días del Régimen nazi y del Imperio japonés. Contemplo el estupor del pueblo alemán y del japonés tras el desmoronamiento de sus absurdos imaginarios, forjados gracias a tanta y tan poderosa propaganda. Sus universos, en torno a su führer y a su emperador, eran al parecer los mejores posibles. También, hace cuatro décadas, un hombre recto, un analista del Departamento de Defensa, Daniel Ellsberg, chocó contra la misma obcecación cuando entregó al secretario de Estado de Defensa, Robert McNamara, las conclusiones de su investigación sobre la marcha de la guerra de Vietnam: no es que Estados Unidos esté apoyando a “los malos”, es que nosotros somos “los malos”. A continuación filtró 30.000 documentos secretos del Pentágono, convirtiéndose así, según su compañero-enemigo Henry Kissinger, en “el hombre más peligroso de América”.

Copia (2) de WikiLeaks-Logo-WallpaperEs el mismo esquema que hemos visto repetirse recientemente con las revelaciones de WikiLeaks, que dejan en evidencia el proyecto de dominación mundial del Imperio occidental y sus grandes manipulaciones de la información. Julian Assange afirma que dicho Imperio es un monstruoso Estado de seguridad oculto cuyo centro de gravedad está en Estados Unidos pero cuyos tentáculos se extienden cada vez más por todo el mundo. Se calcula que Estados Unidos tiene 817.000 personas trabajando en labores de seguridad top secret. Este Imperio anglosajón, que no repara en agresiones internacionales, crímenes masivos o golpes de mercado, pasará. Los grandes financieros-“filántropos” (“los mercados”), que son el verdadero núcleo profundo de ese Imperio, pasarán. Al igual que todos los tiranos que han aparecido a lo largo de la historia. Pero mientras nuestra gran masa social no sea capaz de reconocer claramente quiénes y por qué nos están llevando al desastre, el sufrimiento de nuestros pueblos se prolongará aún durante años. Mi último libro, La Hora de los grandes “filántropos”, es mi modesta aportación en esta importante batalla.

Joan Carrero Saralegui, presidente de Fundació S’Olivar

Ultima Hora, 26 de abril de 2012

¡Basta de expolio, basta de engaño!

Publicado en Ultima Hora (31 de julio de 2012)

Jubilats per MallorcaEstamos sufriendo la mayor estafa de la historia. Durante las tres últimas décadas los grandes financieros han logrado la desregularización paulatina y sistemática de todas las estrictas normativas que impedían estafas-crisis como la actual. En especial, cabe destacar la eliminación de la Ley Glass-Steagle que entró en vigencia en el año 1933 gracias al presidente Franklin Delano Roosevelt. Durante muchas décadas, dichas regulaciones habían impedido la especulación financiera desenfrenada, que tanta responsabilidad había tenido en la Gran Depresión de 1929. Esta desregulación tan anhelada y perseguida por los grandes financieros anglosajones ha sido posible gracias a la “colaboración” de los más relevantes políticos de los grandes partidos que conforman nuestra “democracia” bipartidista occidental. Aunque tan gran estafa no es fácil de disimular: “No hay dinero”, nos dicen, mientras aparecen centenares de miles de millones cuando hay que rescatar, o simplemente hacer más poderosos, a los grandes bancos y a toda su red de poder.
Pero esta gran “crisis” es solo la faceta económica de un inimaginable proyecto occidental de dominación hegemónica global que se debe prolongar a todo lo largo del siglo XXI, y que para ello debe neutralizar el creciente poderío de China, de los otros tres “grandes” que conforman el llamado “grupo de los BRICs” (Brasil, India y Rusia) y, en general, de cualquier potencia emergente con pretensiones de independencia respecto al imperio anglosajón-occidental. Las agresiones militares a países como Afganistán, Ruanda, Congo, Irak, Libia o Siria, planificadas también desde hace décadas como atestiguan incluso personalidades como el general Wesley Clark, son la cara militar de ese proyecto global. Guerras de agresión y terrorismo internacional para asesinar presidentes y derrocar gobiernos son los métodos usados en los países que han sido calificados de “estados canallas”, de “estados fallidos” o, simplemente, de países “no democráticos”.
En el norte “democrático”, por el contrario, se llevan a cabo lo que podrían ser calificados como auténticos “golpes de mercado”. “Integración” es la palabra de moda: una Europa más “integrada” económica y políticamente es ahora el paradigma políticamente correcto. ¡Que magnífica mascarada para ocultar un creciente y opresivo control cada vez más global y más centralizado en muy pocas manos! Todo este proyecto de expolio y sometimiento de los pueblos se lleva a cabo en nombre de una globalización que también pretende destruir nuestras raíces históricas, culturales y lingüísticas. El nuevo imperio “conquista” ya el norte del Mare Nostrum (Grecia, Italia, España…) mientras arrasa el sur (Libia, Siria…).

Sorprendentemente, Siria, al igual que sucedió en Libia, está siendo destruida por mercenarios de Al Qaeda y otros grupos terroristas financiados por nuestro Occidente “democrático” y “defensor” de la libertad y los derechos humanos. Parafraseando la conocida frase de Bill Clinton sobre la economía, se podría decir: Siria destruida, España intervenida… es la globalización, estúpido.

En medio de este desolador cuadro, los pequeños virreyes del imperio y los nuevos piratas desembarcan de nuevo en nuestras islas. ¿Hasta donde les permitiremos llegar en este expolio económico, en este secuestro de la información y de la democracia y en esta destrucción de nuestras raíces? Somos cada vez más los que no reconocemos la legitimidad de unos gobiernos que engañan a nuestra sociedad e incumplen sistemáticamente sus propios programas electorales. Tiene la misma legitimidad que las opciones bancarias preferentes con las que se engañó a nuestros jubilados y sencillos ciudadanos incapaces de comprender el alcance de lo que estaban firmando. Somos cada vez más los que hemos decidido decir “basta”. No podemos permanecer silenciosos ante tanta destrucción y sufrimiento. Para empezar, una serie de organizaciones hemos decidido apoyar una iniciativa de a la que han llamado Camíns contra mentidas. El 1 de agosto partirán de Lluc para recorrer a pie toda Mallorca informando sobre las verdaderas claves de cuanto estamos sufriendo e intentar movilizar a un poco más a nuestra sociedad.

Índice del libro La hora de los grandes “filántropos”

El libro La hora de los grandes «filántropos» ya está llegando a las librerias. Quiero compartir el índice completo del volumen para dar una idea más exacta de su contenido a los posibles lectores. También he incluido el vídeo Veritat per cable, un documental,  emitido en 2011 por TV Mallorca, que trata sobre cinco cables de Wikileaks que El País no publicó. Cables que desvelan la investigación que la diplomacia norteameriana lleva a cabo sobre nuestra plataforma (el Fòrum Internacional per a la Veritat i la Justícia a l’Àfrica dels Grans Llacs) así como la conspiración (entre los gobiernos de Ruanda, Estados Unidos y España, junto a la ONU y a los diarios Público y El País) para desactivar la querella que sigue su curso en la Audiencia Nacional.

Introducción

 Primera parte

Desafiando al mayor imperio jamás habido:

La hora de los grandes “filántropos” puede ser la nuestra

1. El secuestro de la democracia

2. El secuestro de la economía

3. El secuestro de la ética

4. El secuestro de la razón

5. El secuestro de las grandes ONG para los derechos humanos, la democracia y la libertad

6. El secuestro de la información

7. El secuestro de la educación

8. El secuestro consentido de la dignidad y de la esperanza

9. La crisis: una oportunidad para la transformación

Segunda parte

La hora que se avecina:

¿La pax anglosajona global o el desenlace fatal?

 1. “Filántropos” made in USA & England sociedad anónima

– En manos de auténticos criminales de masas

– Más allá del bien y del mal

– “Mercados” sin conciencia, “mercados” asesinos

– ¡Ay de los gobernantes nacionalistas!

2. La “brillante” operación de remodelación del África de los Grandes Lagos

– Controlando los recursos del África Central y cerrando el paso a China

– África: la dueña de la tercera parte de las materias primas del mundo

– Libia: la última “hazaña liberadora” del Imperio Occidental

– Y llegó Wikileaks

– Vietnam e Irak, Ruanda y el Congo: estrategias diferentes para escenarios diferentes

– Tras las diferentes estrategias, siempre los mismos clubes

3. El Gran Tablero de ajedrez de Zbigniew Brzezinski

– El Gran Juego entra en su recta final

– Siria: la invasión inevitable y el camino hacia la Guerra Global

– El acoso a Libia, Siria, Irán, Rusia, China… ¿un fatal error de cálculo ya irreversible?

– La ambivalente relación de China con un Imperio occidental ya en bancarrota

– Estrategias de acoso económico que están llegando a su fin

– Las guerras y los rescates económicos, parteras del Nuevo Orden Mundial

– La OTAN y la Nueva Alianza occidental para el dominio del mundo

4. ¿Provocando la Nueva Guerra Mundial que conducirá al Nuevo Orden Mundial?

– Europa Oriental: la vanguardia de la Nueva Guerra Fría.

– Irán y la Alianza entre China-Rusia

– La guerra de Georgia: extendiendo el conflicto en el Cáucaso

– Cambio de régimen en Irán

– El teatro de guerra Afganistán-Pakistán

– El Africom y la estrategia estadounidense en África

5. ¿A las puertas de la Tercera Guerra Mundial?

– La planificación ocultada de una Guerra Nuclear

– ¿La ONU da luz verde a la Tercera Guerra Mundial?

– El Fraude Obama

– La French-American Fondation

– Ha empezado la guerra civil entre las grandes élites económicas globales

– Nace una Contralianza frente a la OTAN y frente al proyecto de un Nuevo Orden Mundial

– Lo impensable ya no es tabú: consensos para legitimar el uso otra vez del arma nuclear

– ¿La “eliminación” de Osama Bin Laden o la reactivación de la Operación Pakistán?

Tercera Parte

El África de los Grandes Lagos:

La sangrienta era Clinton-Blair-Kagame y sus posteriores réplicas

 1. Los cinco cables de WikiLeaks que El País no publicó

http://www.dailymotion.com/embed/video/xi2bnr
Cròniques per RTVMallorca

– Una desconcertante ausencia

– El diario 20 minutos saca a la luz el desprecio del Gobierno Español hacia las víctimas

– Los puntos oscuros de WikiLeaks

2. El grave atentado terrorista instigado por “los filántropos” y ejecutado por “los liberadores”

– Cinismo y burda pero poderosa propaganda

Todo vale para estos poderosos lobbies y para sus esbirros criminales

– Un testigo excepcional que fue capaz de cumplir su deber para con su pueblo

– El juez Jean-Louis Bruguière hace tambalear a Paul Kagame y a sus poderosos padrinos

3. El dossier que preocupa a los grandes “filántropos” del occidente “democrático”

– Ocultando el atentado presidencial y su condición de detonante del genocidio

– La sangrienta Era Clinton-Blair-Kagame

4. Paul Kagame: ¿“El hombre providencial que detuvo el genocidio”?

– Un gran criminal disfrazado de noble liberador

– La agresión militar, las masacres de civiles, los crímenes selectivos, la provocación, el magnicidio, el caos…

– Ruanda, ¿por la senda del progreso?

5. Los hombres del FPR: ¿Los “heroicos representantes” de las víctimas del genocidio?

Los feudales provocan la fractura étnica

– Una fractura, un caos, una radicalización bien programadas

6. Mientras “los grandes” piden perdón a Paul Kagame, crece el listado de “negacionistas”

– Luc Marchal

– Peter Erlinder

– Michaël Hourigan

– Helmut Strizek

– Hervé Deguine

– Christian Davenport y Allan C. Stam

7. Demasiados miembros de la Trilateral, demasiadas responsabilidades criminales y demasiadas mentiras para ocultarlas

– La continuación de la campaña de criminalización de quienes somos un obstáculo

– Las verdaderas claves: grandes intereses y poderos clubes

8. Acaba en la ONU un largo ciclo de omertá sobre el gran genocidio cometido por el FPR

– Cambio de guion: nuestro papel criminal empieza a serle adjudicado a Paul Kagame

– La filtración del Mapping Report

– Transmutando un genocidio en una generosa repatriación

– El demoledor informe sobre el genocidio que no existió

– Los sorprendentes posicionamientos de la gran ONG anglosajona Human Rights Watch

– Sale también a la luz el Informe que tampoco existió

9 . El principio del fin del “liberador” Paul Kagame

– Las posibles causas del comienzo del fin de la impunidad del FPR

– Un punto de inflexión: el plantón de José Luís Rodríguez Zapatero a Paul Kagame

– La colaboración de altos responsables de Exteriores con el FPR

10. WikiLeaks: las intrigas del Imperio y la sumisión de sus lacayos quedan al descubierto

– Los grandes medios “liberales”: al servicio de una civilización benévola y superior

– El verdadero rostro que se oculta tras las máscaras

– Bienvenido mister Africom

11. Un objetivo prioritario para estos grandes “filántropos”: controlar el África Central

– Unos intereses demasiado importantes, una trama demasiado poderosa

– Evidente convergencia, sincronicidad e incluso coordinación para un mismo objetivo

Cuarta Parte

El descubrimiento de la clave última:

El proyecto de los grandes “filántropos”

 1. Las piezas de la Comisión Trilateral sobre el Tablero de ajedrez Africano

– Controlando todos los cargos con poder de decisión

– La creación de la Comisión Trilateral

– Los objetivos de la Comisión Trilateral

– Los dos grandes geoestrategas de la Comisión: Zbigniew Brzezinski y Henry Kissinger

2. El ADN de la Comisión Trilateral

– Los orígenes lejanos

– El nacimiento del Eastern Establishment

– La dinastía Rockefeller: forjando un imperio

– 1902: el revival de las antiguas, poderosas y herméticas camarillas

– Los orígenes inmediatos

3. La reunión del año 2011 del Club Bilderberg

– Las fundaciones del Club Bilderberg

– El Club Bilderberg y la Unión Europea

– ¿Cambio de régimen en el FMI?

– ¿Un lugar para China en el Nuevo Orden Mundial?

– ¿El Club Bilderberg está construyendo un Gobierno Global?

– El Sueño de Rockefeller

4. Un gobierno anglosajón “discreto”, “necesario” y “filantrópico” para nuestro mundo

– Mario Vargas Llosa: ilustre miembro de la Comisión Trilateral y del Club Bilderberg

– Una feroz “lucha”: la historia de los pueblos frente a la historia oficial

– La raza benefactora de la humanidad

La hora de los grandes ‘filántropos’

La hora de los grandes 'filántropos'. Segundo libro de Juan Carrero Saralegui. Editorial MilenioEl día 17 de enero del 2012, en el marco de la conferencia titulada «Els grans financers, la crisi econòmica i les guerres», organizada y financiada en Barcelona por ACAT (Acció dels Cristians per l’Abolició de la Tortura), presentaré mi nuevo libro:

La hora de los grandes ‘filántropos’

Editorial Milenio

Lugar:

Sala Casldáliga

Editorial Claret

C/ Roger de Llúria, 5 – Barcelona

Hora:19.30h

Sigue leyendo